A continuación una lista de enlaces que te ayudará a explotar mejor los estándares (HTML, CSS, DOM...) para crear páginas más bonitas, dinámicas y respetuosas de los estándares.
Al final de este artículo, también hay una lista de validadores.
Esta página te explicará las normas W3C y su interés (con varios ejemplos de uso). Por ejemplo, este sitio: http://www.htmlpoint.com/dhtml/index.html te mostrará algunos tutoriales para la utilización de efectos dinámicos (para aquellos con nivel intermedio).
Los errores de concepción de sitios web que se deben evitar:
http://www.webtaller.com/maletin/articulos/los_10_mayores_errores_del_diseno_web.php
En Kioskea:
Con numerosos artículos y trucos prácticos para tu sitio web (como hacer menús, CSS específicos para la impresión, etc.):
http://www.csszengarden.com/
Una demostración magistral sobre el uso del CSS.
Haz clic en uno de los estilos propuestos: la página HTML queda igual, sólo la hoja de estilo cambia.
Esto te muestra todo el poder del CSS.
http://www.w3schools.com/
Literalmente "la escuela del W3C".
Numerosos cursos para aprender a utilizar CSS, DOM, etc.
contiene ejemplos muy prácticos y básicos.
Aquí algunas reglas a respetar para que un sitio web sea claro:
http://www.webstyleguide.com/
(se trata de un libro completo en línea)
Te dará consejos y trucos para mejorar la ergonomía, claridad y visibilidad de tu sitio.
http://www.useit.com/alertbox/9605.html
Los 10 peores errores en el diseño Web
Ver cómo se ve tu página web
http://browsershots.org/screenshots/
El servicio "W3C Markup Validation Service" te permite ingresar un url o una página web a fin de verificar si los estándares de la web han sido respetados...
También puedes encontrar este análisis automático con la extensión "web developer" del navegador Firefox (ve la pestaña Validación una vez instalado):
http://chrispederick.com/work/web-developer/
http://www.validome.org/lang/en
Un validador de muy buena performance.
http://www.validator.ca/
Un validador html multi-páginas, muy práctico para verificar todas nuestras páginas de una sola vez. Sin embargo, no soporta más de 200 páginas.
http://jigsaw.w3.org/css-validator/validator.html.es
Es el validador de W3C
Este análisis también está disponible con la extensión WebDeveloper.
http://www.w3.org/RDF/Validator/
Es el validador Rdf, también del W3C.
Al final de este artículo, también hay una lista de validadores.
Enlaces
En español
http://www.avenidanet.com/blog/2008/04/que-es-w3c-y-porque-validar-sus-paginas/Esta página te explicará las normas W3C y su interés (con varios ejemplos de uso). Por ejemplo, este sitio: http://www.htmlpoint.com/dhtml/index.html te mostrará algunos tutoriales para la utilización de efectos dinámicos (para aquellos con nivel intermedio).
Los errores de concepción de sitios web que se deben evitar:
http://www.webtaller.com/maletin/articulos/los_10_mayores_errores_del_diseno_web.php
En Kioskea:
En inglés
http://www.alistapart.com/Con numerosos artículos y trucos prácticos para tu sitio web (como hacer menús, CSS específicos para la impresión, etc.):
http://www.csszengarden.com/
Una demostración magistral sobre el uso del CSS.
Haz clic en uno de los estilos propuestos: la página HTML queda igual, sólo la hoja de estilo cambia.
Esto te muestra todo el poder del CSS.
http://www.w3schools.com/
Literalmente "la escuela del W3C".
Numerosos cursos para aprender a utilizar CSS, DOM, etc.
contiene ejemplos muy prácticos y básicos.
Aquí algunas reglas a respetar para que un sitio web sea claro:
http://www.webstyleguide.com/
(se trata de un libro completo en línea)
Te dará consejos y trucos para mejorar la ergonomía, claridad y visibilidad de tu sitio.
http://www.useit.com/alertbox/9605.html
Los 10 peores errores en el diseño Web
Complementos
Puedes tener una idea de cuál será el resultado de tu página en los diferentes navegadores a través de las capturas de pantalla:Ver cómo se ve tu página web
http://browsershots.org/screenshots/
Validadores de códigos
http://validator.w3.org/El servicio "W3C Markup Validation Service" te permite ingresar un url o una página web a fin de verificar si los estándares de la web han sido respetados...
También puedes encontrar este análisis automático con la extensión "web developer" del navegador Firefox (ve la pestaña Validación una vez instalado):
http://chrispederick.com/work/web-developer/
http://www.validome.org/lang/en
Un validador de muy buena performance.
http://www.validator.ca/
Un validador html multi-páginas, muy práctico para verificar todas nuestras páginas de una sola vez. Sin embargo, no soporta más de 200 páginas.
http://jigsaw.w3.org/css-validator/validator.html.es
Es el validador de W3C
Este análisis también está disponible con la extensión WebDeveloper.
http://www.w3.org/RDF/Validator/
Es el validador Rdf, también del W3C.
ConversionConversion EmoticonEmoticon