>

Optimizar Windows 8 ►Nuevo◄




Eliminar las Fuentes que no Ocupemos:


Por lo regular tenemos muchas fuentes instaladas y no ocupamos todas, esto consume muchos recursos en nuestro ordenador así que vamos a eliminarlas para eso vamos a:
1-. En el teclado presionamos ”Windows + E
2-. Seleccionamos ”Configuración“ y después ”Panel de Control
3-. Buscamos la carpeta llama ”fuentes“ y eliminamos las fuentes que no ocupemos.

Acelerar la Barra de Tareas:


1-. En el teclado presionamos ”Windows + R“ y escribimos ”regedit
2-. Despues buscamos la siguiente Entrada:
- Hkey_current_user
- Software
– Microsoft
– Windows
– CurrentVersion
– Explorer
– Advanced
3-. En un espacio en blanco hacemos Clicderecho y seleccionamos Nuevo>Valor de DWORD
4-. A esa entrada le ponemos de nombre ”ThumbnailLivePreviewHoverTime
5-. Ahora le damos clic derecho sobre la nueva entrada, seleccionamos Modificar>Base>Decimal
6-. Despues seleccionamos un numero en milisegundo, por ejemplo 200

Desactivar los Sonidos del Sistema:


Si realmente no necesitas los sonidos de Windows, puedes desactivarlo para conseguír mayor velocidad.
1-. En el teclado presionamos ”Windows + R“ y escribimos ”mmsys.cpl
2-. Después en la pestaña de Sonidos encontraremos un menú llamado “combinaciones de sonidos” donde elegimos sin sonidos
3-. Aplicar y Aceptar

Deshabilitar Transparencia de Windows:


Al Deshabilitar la transparencia de Windows 8 podremos obtener la mayor velocidad en nuestro ordenador, ya que la transparencia consume muchos recursos en muestro ordenador
1-. Damos Clic de derecho y seleccionamos Personalizar
2-. Seleccionamos Color de Ventana y deshabilitamos la casilla de transparencia

Deshabilitar el indice de Búsqueda:


Si sabes donde esta cada uno de tus documentos y la función de busqueda realmente no la utilizas, puedes desactivar esa función con lo que conseguiras un menor consumo de recursos del sistema
1-. En el teclado presionamos ”Windows + R“ y escribimos ”services.msc
2-. Despues buscamos el servicio Windows Search, damos clic derecho y en el campo de tipo de inicio pulsamos deshabilitar o detener y seleccionamos Si

Previous
Next Post »