La Policía es el primer organismo público que activa Twitter Alerts en España para informar a los ciudadanos en situaciones de crisis.
La tecnología puede ser una importante aliada en situaciones de emergencia y Twitter, gracias a su inmediatez y sencillez de uso, destaca especialmente. La Policía Nacional de España es consciente de ello y, por ello, acaba de activar el servicio Twitter Alerts para dar mayor difusión a sus mensajes cuando tenga que informar a los ciudadanos en situaciones de crisis o emergencias, informa Europa Press. A partir de ahora, cuando la Policía marque uno de sus tuits como urgente, los usuarios que se hayan suscrito a sus alertas pueden recibir ese mensaje por tres vías: a través de un SMS, un tuit destacado en sutimeline con el hashtag #alert o mediante una notificación en su teléfono (siempre y cuando tenga instalada la aplicación de Twitter). Para ello, los interesados deben dirigirse al perfil del Cuerpo Nacional y activar el servicio de alertas pulsando sobre el icono de la campana naranja. Si elige las alertas por SMS tendrá que enviar un mensaje de confirmación.
Twitter Alerts fue estrenado el pasado septiembre y ya lo utilizan varios países y numerosas ONG. La Policía, el primer organismo público de España que activa este servicio, es muy popular en Twitter: cuenta con 861.000 seguidores. El estilo sencillo y desenfadado de sus mensajes ha atraído a mucha gente y ha dado que hablar en más de una ocasión.
Foto con licencia CreativeCommons, Flickr: Oscar in the middle
La tecnología puede ser una importante aliada en situaciones de emergencia y Twitter, gracias a su inmediatez y sencillez de uso, destaca especialmente. La Policía Nacional de España es consciente de ello y, por ello, acaba de activar el servicio Twitter Alerts para dar mayor difusión a sus mensajes cuando tenga que informar a los ciudadanos en situaciones de crisis o emergencias, informa Europa Press. A partir de ahora, cuando la Policía marque uno de sus tuits como urgente, los usuarios que se hayan suscrito a sus alertas pueden recibir ese mensaje por tres vías: a través de un SMS, un tuit destacado en sutimeline con el hashtag #alert o mediante una notificación en su teléfono (siempre y cuando tenga instalada la aplicación de Twitter). Para ello, los interesados deben dirigirse al perfil del Cuerpo Nacional y activar el servicio de alertas pulsando sobre el icono de la campana naranja. Si elige las alertas por SMS tendrá que enviar un mensaje de confirmación.
Twitter Alerts fue estrenado el pasado septiembre y ya lo utilizan varios países y numerosas ONG. La Policía, el primer organismo público de España que activa este servicio, es muy popular en Twitter: cuenta con 861.000 seguidores. El estilo sencillo y desenfadado de sus mensajes ha atraído a mucha gente y ha dado que hablar en más de una ocasión.
Foto con licencia CreativeCommons, Flickr: Oscar in the middle
ConversionConversion EmoticonEmoticon