>

Ubuntu 13.10 Saucy Salamander listo para descargar


Tal y como estaba planeado aquí llegan Ubuntu 13.10 y familia, sin demasiadas novedades en general, pero sí con las suficientes para que los usuarios habituales de estas distribuciones Linux no se lo piensen mucho antes de actualizar. Ya se puede descargar de los servidores oficiales

Es de notar en primer lugar que esta nueva versión sólo dispone de nueve meses de soporte.

Entre los cambios presentes, finalmente, Mir no es el servidor gráfico por defecto, Canonical tuvo que dar marcha atrás en su intención debido a varios problemas. Mir no está lo suficientemente maduro y no cuenta con todo el apoyo que debiera tener para dar un paso así. Por tanto, Saucy Salamander se presenta con Xorg 1.14.3Mesa 9.2.1, los controladores libres Nouveau 1.0.9 y Radeon 7.2.0 (xf86-video-ati).

Uno de los motivos de que Mir no viera la luz en esta nueva versión de Ubuntu fue cláramente su aún falta de madurez y por ello Kubuntu, Xubuntu y Lubuntu dijeron "no" con anticipación y Canonical dió marcha atrás en el último minuto y decidió no lanzar Mir, su propio servidor gráfico.

En cuanto a las aplicaciones comunes, están Firefox 24LibreOffice 4.1.2 o Thunderbird 24.

Una mejora importante que comparten todas las versiones está en el instalador del sistema, que ahora da la opción de cifrar completamente la instalación, para lo cual hará uso de LVM. Aunque ciertamente esta es la forma más completa de cifrarlo todo, si no sabes qué estás haciendo exactamente es recomendable que ignores esta opción.

Un cambio que afecta a todos los usuarios de la familia: actualizaciones por fases. En esencia, las actualizaciones no se liberarán a la vez para todos los usuarios, solo para un pequeño grupo. Si no hay problemas, entonces sí, la actualización le llegará a todo el mundo.


Ubuntu 13.10 viene con algunos cambios interesantes que, al igual que el resto, comienzan en la misma instalación del sistema, pues además de las nuevas opciones de seguridad, un nuevo diálogo de configuración hace su aparición:identificación única con tu cuenta de Ubuntu One.


Una vez en el escritorio, destacan varios retoques en los temas del escritorio, Ambiance y Radiance, que ahora lucen así en comparación con Ubuntu 13.04:


Pero si hay un sitio donde se noten los cambios más que en ningún otro, ese es el Dash o menú de Unity. Ya no sólo mostrará resultados de Amazon, sino que ahora son más de 50 servicios web los que soporta por defecto, de Amazon a Wikipedia, eBay, canales de tiempo en línea, etc.

Estos son sólo algunos de los cambios más notables en la nueva versión de Ubuntu 13.10. A continuación dejo el enlace de descarga oficial por si estás interesado en probarlo:

Vía | Muy Linux
Previous
Next Post »